De formación

Poda de formación

La poda de formación es uno de los tipos que existen en cuanto a podar un árbol se refiere. Como su nombre indica estamos hablando de dar forma a la copa del árbol sobre todo según el uso que se le vaya a dar.

Este es uno de los principales motivos por los que podamos los árboles desde hace siglos. Y es que si nos paramos a pensar qué necesidad hay de podar un árbol, cuando durante siglos el ser humano no lo hacía, nos damos cuenta que darle la forma que a nosotros se nos antoje es uno de los motivos. Hoy día plantamos muchos árboles en lugares dónde el espacio es más limitado, como son las aceras, y es por esto que es necesario podar los árboles desde sus inicios para ir marcando la forma que queremos que estos tomen.

poda de formacion en altura

Cortar una rama en cualquier especie es algo muy importante y que debemos pensar bien antes de hacer, ya que este corte será el responsable de que las siguientes ramas y el árbol en general tenga un crecimiento u otro. Se suele decir que si a un árbol joven se planta en un lugar correcto y se le da una formación desde el principio buena, de adulto requerirá pocos cuidados.

La poda de formación debería hacerse desde muy temprana edad del árbol para así ir obteniendo con el paso de los años la forma y copa que buscamos y así también tendremos controladas todas las ramas. Pero otras veces es necesario hacer este tipo de formación en árboles ya crecidos y altos dónde entrará en juego la poda en altura de la que hemos hablado en general por toda la web.

Tendremos un árbol o varios que su crecimiento ha sido elevado, lo primero de todo será evaluar bien la situación por parte de unos profesionales que nos darán su punto de vista según sea mejor un tipo de poda u otro. A lo mejor es necesario primero una poda de rejuvenecimiento para en un tiempo más corto que largo hacer una de formación. También dependerá del reconocimiento de la especie, su forma de crecimiento y sus fases de desarrollo.

Por lo general los pasos a tomar para una poda de formación correcta, son:

  • Eliminamos las ramas rotas, viejas, enfermas, etc.
  • Tenemos que seleccionar una rama guía, que sea la más vertical y fuerte y las que compitan con ella las quitamos.
  • De las ramas más bajas decidir cuál será el límite. Es decir hacia abajo de ella no habrá ramas.
  • Seleccionar el resto de ramas que van a formar la copa, esqueleto final del árbol.

Cómo hacer una poda de formación

El siguiente vídeo no es una poda en altura pero nos ha parecido muy interesante cómo la persona que aparece en el explica cómo se hace una poda de formación en un manzano. Dale al play, pilla lapiz y toma nota.

A parte de esto te invitamos a nuestra sección de libros de poda dónde seguro encuentras alguno de tu interés para profundizar más en la técnica descrita.

Guardar

Guardar

Sobre poda en altura

Estamos para ofrecerte en una sóla web la mejor información respecto a la poda en altura. Día a día trabajamos para mejorar. Recibe nuestro mejor abrazo. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *